El Gobierno aprueba la licencia express y no descarta aplicarla a comercios de más de 300 m2

El Consejo de Ministros ha aprobado la eliminación de las licencias municipales para la apertura de pequeños comercios con una superficie inferior a 300 metros cuadrados, una iniciativa que el Gobierno no descarta aplicar a locales mayores y a otro tipo de actividades. «Hoy aprobamos un mínimo común denominador para todos los ayuntamientos, pero las comunidades autónomas pueden ir ampliando y desde luego el Gobierno irá revisando su entrada en vigor y su funcionamiento para Leer más…

Exención del 50% de los beneficios en la transmisión de inmuebles

El pasado sábado 12 de Mayo se publicó en el B.O.E. el Real Decreto-ley 18/2012 que establecía nuevas medidas para el saneamiento del sector financiero. Dichas medidas se basaban básicamente en dos puntos: Mayores dotaciones sobre los préstamos inmobiliarios a promotores. Aportación de los activos adjudicados en pago de deudas a una sociedad anónima que se encargará de su comercialización. Para facilitar estas medidas, el R.D. ley establece otra serie de medidas complementarias, entre las Leer más…

Nuevas medidas para sacar al mercado más viviendas en alquiler

Para reactivar el mercado de alquiler, el Gobierno ha aprobado un anteproyecto de ley que prevee la posibilidad que el propietario pueda recuperar el inmueble alquilado con un aviso de 2 meses de antelación para usarlo como vivienda habitual. También es extensible a familiares de primer grado o cónyujes después del divorcio, sin necesidad de haberlo pactado con el inquilino, tal y como sucedía hasta ahora.Además, la nueva norma reduce a la mitad las prórrogas que Leer más…

Las rentas por venta de vivienda estarán exentas un 50% en el 2012.

El Gobierno ha aprobado una nueva medida en el mercado inmobiliario. Se trata de una bonificación del 50% para quien compre una vivienda del 11 de mayo al 31 de diciembre de 2012. La exención la obtendrá el comprador cuando venda, ya que es el momento en que se genera la plusvalía derivada de la transmisión del inmueble.La medida afectará a viviendas, locales comerciales, aparcamientos y toda clase de activos inmobiliarios urbanos. El objetivo es Leer más…

Fomento flexibilizará la duración de los contratos de alquiler

La ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció ayer que el Gobierno va a flexibilizar la normativa de arrendamientos urbanos relativa a la duración de los contratos de alquiler. El objetivo de esta medida es fomentar el alquiler y facilitar así el acceso a la vivienda, especialmente a los jóvenes, señaló Pastor en la apertura del I Congreso Nacional de la Industria de la Construcción, organizado por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC). Recordó que Leer más…

Índice del valor de las viviendas detallado por Comunidades Autónomas y Provincias

Tinsa, la compañía multinacional líder en líder en valoración, análisis y asesoramiento inmobiliario, ha hecho público hoy por primera vez su índice IMIE Mercados Locales.Tinsa publica desde 2008 el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles –IMIE–, un índice que refleja el valor de los productos residenciales en España. En cuanto a estratificación geográfica el IMIE Grandes Mercados se rige por criterios de mercado. Siguiendo esta pauta, Tinsa ha subdividido el territorio en cinco grandes zonas que Leer más…

El Gobierno estudia crear un registro público de inquilinos morosos

El Gobierno contempla la posibilidad de crear un registro público de inquilinos morosos con el objetivo de fortalecer las garantías jurídicas de los propietarios de viviendas en alquiler y potenciar de este modo el arrendamiento, según contempla el ‘Programa Nacional de Reformas 2012’ remitido por el Gobierno a la Comisión Europea (CE).El Ejecutivo quiere «impedir ciertas prácticas abusivas de los inquilinos» por lo que, afirma, está «estudiando la posibilidad» de crear este registro donde figuren Leer más…

La demanda d'habitatges és sensible als canvis fiscals

La sensibilitat de la demanda als canvis normatius en matèria fiscal és evident, així ho mostra l’anàlisi de l’evolució de les compravendes d’habitatges. L’influència és clara per exemple, en el decurs del període més recent (gener de 2009 fins desembre de 2011), s’observa com, certament, hi ha un increment de les compravendes d’habitatges dels mesos anteriors o posteriors depenent de la nova normativa. És important destacar el decalatge estadístic existent entre el moment que es Leer más…

¿Qué es la Inspección Técnica de Edificios?

Para garantizar la seguridad en las fincas, el 7 de Julio de 2011 se aprobó la obligatoriedad de la Inspección Técnica de Edificios (ITE). Con ésta se pretende garantizar el buen estado y mantenimiento de todos los edificios españoles, un deber que establece la Ley del Suelo. Lo que comporta la obligatoriedad de las ITE son inspecciones periódicas a aquellos edificios que contengan más de una vivienda (quedando excluidas, así, las viviendas unifamiliares). Por lo Leer más…

Antes de irte, llévate nuestro ebook de errores más comunes al vender tu casa