El Consejo General del Notariado ha incorporado una funcionalidad a su plataforma SIGNO que permite cancelar hipotecas de forma más rápida y sencilla, sin necesidad de que el banco acuda presencialmente a la notaría.

¿Qué cambia con este nuevo sistema?
Hasta ahora, cancelar una hipoteca requería la presencia del banco ante notario para firmar la correspondiente escritura de cancelación. Este paso, aunque rutinario, generaba en ocasiones importantes demoras, especialmente en operaciones con fechas cerradas o urgentes.
Con esta nueva funcionalidad, es el propio cliente quien puede gestionar la cancelación directamente, eligiendo al notario de su confianza. Esto supone mayor autonomía y una reducción significativa en los tiempos de tramitación.
¿Cómo funciona?
- Solicitud del cliente: el prestatario solicita al banco la cancelación de la hipoteca a través de la plataforma SIGNO.
- Documentación por parte del banco: si la entidad bancaria está dada de alta en el sistema (actualmente, Banco Santander), sube a la plataforma la documentación necesaria (certificado de deuda cero, nota simple, datos del deudor, etc.).
- Elección del notario: el cliente, a través del Portal Notarial del Ciudadano, elige al notario con quien desea formalizar el trámite.
- Firma de la cancelación: el cliente firma la escritura de cancelación, presencialmente o por videoconferencia, sin necesidad de la presencia del banco.
¿Por qué es relevante para el sector inmobiliario?
Como asesores inmobiliarios, es fundamental conocer este tipo de avances porque:
- Agilizamos operaciones. Podemos prever y evitar retrasos por gestiones bancarias, especialmente en compraventas.
- Asesoramos con mayor eficacia. Informamos a nuestros clientes vendedores sobre cómo levantar cargas registrales sin depender de terceros.
- Aportamos valor. Reflejamos profesionalidad y conocimiento actualizado, fortaleciendo la confianza que nuestros clientes depositan en nosotros.
En resumen
Este procedimiento no solo moderniza la cancelación de hipotecas, sino que refuerza nuestro papel como intermediarios bien informados y comprometidos con un servicio ágil, transparente y de calidad.
En Finques Rubio, estamos al día de las novedades jurídicas y tecnológicas del sector para que nuestros clientes siempre cuenten con el mejor asesoramiento.
Con más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario, Jordi Rubio Palau, CEO de Finques Rubio y Alfa Badalona, es especialista en la compraventa y alquiler de propiedades en Santa Coloma de Gramenet, Badalona y Barcelona. Es Licenciado y Master en Administración y Dirección de Empresas, API y Administrador de Fincas colegiado y miembro de varias asociaciones inmobiliarias.