¿Convertir un local comercial en vivienda en Barcelona es posible?

Convertir un local comercial en vivienda está ganando popularidad en nuestro país. Esta práctica ofrece diversas ventajas, especialmente en términos económicos, ya que suele ser más rentable comprar un local y modificar su función para uso habitacional. No obstante, antes de embarcarse en esta empresa, es crucial considerar varios aspectos. Uno de ellos es la posibilidad de enfrentarse a restricciones por parte de la comunidad de vecinos, quienes podrían prohibir el cambio de uso de Leer más…

Nueva forma de cancelar hipotecas: más ágil, más control para el cliente

El Consejo General del Notariado ha incorporado una funcionalidad a su plataforma SIGNO que permite cancelar hipotecas de forma más rápida y sencilla, sin necesidad de que el banco acuda presencialmente a la notaría. ¿Qué cambia con este nuevo sistema? Hasta ahora, cancelar una hipoteca requería la presencia del banco ante notario para firmar la correspondiente escritura de cancelación. Este paso, aunque rutinario, generaba en ocasiones importantes demoras, especialmente en operaciones con fechas cerradas o Leer más…

Registro de Alquileres en España: ¿Cómo afectará al mercado?

A partir del 1 de enero de 2025, entra en vigor un nuevo índice de referencia para la actualización anual de las rentas de los contratos de arrendamiento de vivienda. Este índice, publicado por el Boletín Oficial del Estado a través de la Resolución de 18 de diciembre de 2024 de la Presidencia del INE, se desprende de la Ley 12/2023 de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, y tiene como objetivo principal evitar incrementos desproporcionados en la renta de los contratos de alquiler.

Cómo saber si un inmueble tiene cargas antes de comprarlo

A partir del 1 de enero de 2025, entra en vigor un nuevo índice de referencia para la actualización anual de las rentas de los contratos de arrendamiento de vivienda. Este índice, publicado por el Boletín Oficial del Estado a través de la Resolución de 18 de diciembre de 2024 de la Presidencia del INE, se desprende de la Ley 12/2023 de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, y tiene como objetivo principal evitar incrementos desproporcionados en la renta de los contratos de alquiler.

El usufructo y la nuda propiedad: derechos y obligaciones

A partir del 1 de enero de 2025, entra en vigor un nuevo índice de referencia para la actualización anual de las rentas de los contratos de arrendamiento de vivienda. Este índice, publicado por el Boletín Oficial del Estado a través de la Resolución de 18 de diciembre de 2024 de la Presidencia del INE, se desprende de la Ley 12/2023 de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, y tiene como objetivo principal evitar incrementos desproporcionados en la renta de los contratos de alquiler.

Antes de irte, llévate nuestro ebook de errores más comunes al vender tu casa